Cursos disponibles
El Big Data se ha consolidado como una herramienta fundamental para la toma de decisiones informadas en múltiples industrias. La capacidad de procesar y analizar grandes volúmenes de datos permite a las organizaciones obtener información estratégica, optimizar sus procesos y generar ventajas competitivas. Este curso está diseñado para preparar a los estudiantes a enfrentar los retos y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el Big Data.
El Big Data se ha consolidado como una herramienta fundamental para la toma de decisiones informadas en múltiples industrias. La capacidad de procesar y analizar grandes volúmenes de datos permite a las organizaciones obtener información estratégica, optimizar sus procesos y generar ventajas competitivas. Este curso está diseñado para preparar a los estudiantes a enfrentar los retos y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el Big Data.
El Big Data se ha consolidado como una herramienta fundamental para la toma de decisiones informadas en múltiples industrias. La capacidad de procesar y analizar grandes volúmenes de datos permite a las organizaciones obtener información estratégica, optimizar sus procesos y generar ventajas competitivas. Este curso está diseñado para preparar a los estudiantes a enfrentar los retos y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el Big Data.
Este curso proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades fundamentales para diseñar, implementar y administrar sistemas de gestión y almacenamiento de datos en entornos de Big Data. A lo largo del curso, se exploran diversas arquitecturas, tecnologías y enfoques para el almacenamiento eficiente, seguro y escalable de grandes volúmenes de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados.
El curso combina fundamentos teóricos con prácticas aplicadas, abordando desde los sistemas tradicionales de bases de datos relacionales hasta tecnologías modernas como NoSQL, data lakes y almacenamiento en la nube. Asimismo, se analizarán aspectos clave como la gobernanza de datos, la calidad de la información, la seguridad, el cumplimiento normativo y las mejores prácticas de la industria.
Este curso ofrece una introducción práctica al uso de la inteligencia artificial en la gestión de proyectos, enfocándose en la toma de decisiones basada en datos. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas como RapidMiner para analizar información, automatizar procesos y predecir riesgos, mejorando la eficiencia y el éxito de los proyectos. Ideal para líderes que buscan integrar tecnologías emergentes en la planificación y ejecución estratégica.
El Big Data se ha consolidado como una herramienta fundamental para la toma de decisiones informadas en múltiples industrias. La capacidad de procesar y analizar grandes volúmenes de datos permite a las organizaciones obtener información estratégica, optimizar sus procesos y generar ventajas competitivas. Este curso está diseñado para preparar a los estudiantes a enfrentar los retos y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el Big Data.
El espacio académico "Herramientas para el desarrollo de proyectos informáticos" es fundamental para la formación de los profesionales que se dedican o proyectan involucrarse en proyectos relacionados con la informática y tecnología. En la actualidad, los proyectos informáticos son cada vez más complejos y requieren de herramientas y técnicas específicas para poder ser desarrollados de manera efectiva y eficiente.
Adicionalmente, el desarrollo de proyectos informáticos se ha vuelto una actividad cada vez más demandada en el mercado laboral. Las empresas buscan profesionales altamente capacitados que sean capaces de liderar y ejecutar proyectos informáticos de manera eficiente. Por lo tanto, esta asignatura es relevante para la formación de profesionales que puedan responder a esta demanda laboral.
Esta asignatura tiene como objetivo brindar a los estudiantes el conocimiento teórico-práctico necesario para el uso de las herramientas informáticas más utilizadas en el mercado de tal manera que las pueda implementar durante las fases del Ciclo de Vida del Desarrollo de un Sistema de Información y que les permita gestionar proyectos exitosos.
Con el propósito de proporcionar a los estudiantes habilidades y conocimientos fundamentales para el mundo del periodismo en el entorno digital, en este espacio académico se abordarían múltiples aspectos claves relacionados con la creación, gestión y presentación efectiva de contenido periodístico en plataformas digitales.
Por consiguiente, las estrategias pedagógicas se enfocarán en familiarizar al alumnado con diversas plataformas populares, como WordPress, Drupal y Joomla, y aprenderán a utilizarlas para la creación y gestión de sitios web de noticias y blogs. Además, se ampliará de manera detallada, de forma teórica y práctica, los procesos para personalizar y mantener un CMS, así como la integración de otros campos de conocimiento para realizar la producción de contenido.
De igual forma, se abordarán los ítems de diseño y la usabilidad, específicamente en conceptos de diseño web, incluyendo la selección de tipografías, colores y elementos visuales para mantener la coherencia y la identidad de marca. Además, se explorarán técnicas para optimizar la usabilidad y la accesibilidad de los sitios web, lo que ayudará a llegar a una audiencia más amplia.
El curso "Estándares para el Desarrollo de Proyectos Tecnológicos" forma parte de la Especialización en Gerencia de Proyectos Informáticos y está diseñado para proporcionar a los estudiantes un conocimiento integral sobre los principales estándares aplicados en proyectos tecnológicos. A lo largo del curso, se explorarán estándares internacionales y mejores prácticas en áreas clave como la calidad, seguridad, interoperabilidad y gestión de riesgos. Los estudiantes aprenderán a implementar estos estándares en todas las fases del ciclo de vida de un proyecto, asegurando conformidad con normativas y mejorando la eficiencia y calidad del desarrollo.
Además, se abordarán las normativas emergentes aplicables a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain y realidad aumentada, garantizando que los futuros gerentes de proyectos estén preparados para enfrentar los retos actuales de la industria. El curso incluye una combinación de teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar estándares en estudios de casos reales. Al finalizar, los estudiantes tendrán la capacidad de liderar proyectos tecnológicos con un enfoque basado en estándares que promueva la innovación, seguridad y sostenibilidad.
In this course you will learn the concepts related to Object Oriented Programming (OOP): class, encapsulation, abstraction, inheritance and polymorphism. The practices will be carried out using the JAVA IDE's: Alice, Greenfoot and NetBeans. At the end of the course, the student presents an Oracle Academy certification exam for "Java Fundamentals".
In this course you will learn the basics of programming: variables, data types, decision statements, repetitive sentences, arrays and exceptions. The practices will be carried out using the JAVA NetBeans IDE. At the end of the course, the student presents an Oracle Academy certification exam for "Java Foundations".
En el mundo actual, donde prima lo digital, entender la nube se convirtió en una habilidad esencial para una amplia gama de carreras profesionales. Ya sea que esté ingresando a la nube por primera vez, dirigiendo equipos de TI o ampliando su experiencia técnica, el conocimiento de la nube es esencial para innovar y escalar. Amazon Web Services (AWS) sigue siendo un actor clave en el espacio de la nube, y recientemente actualizamos nuestro curso AWS Cloud Practitioner Essentials para proporcionarle los conocimientos más relevantes y actualizados.
Le explicaremos los aspectos básicos de los servicios, los precios, la seguridad, la supervisión y la arquitectura de AWS.